La Municipalidad de Santiago, a través de su Subdirección de Turismo, ofrece una de las experiencias más enriquecedoras para quienes desean conocer a fondo la capital chilena: recorridos patrimoniales gratuitos que se realizan todos los días de la semana, a las 10:00 de la mañana. Estos tours son una invitación abierta tanto para turistas extranjeros como para residentes que desean redescubrir la historia, la cultura y los rincones más icónicos de la ciudad.
Lo mejor de todo es que no requieren inscripción previa. Basta con presentarse en el punto de encuentro indicado y dejarse llevar por guías especializados que relatan, con detalle y entusiasmo, la evolución histórica y cultural de Santiago.
Eso sí, es importante tener en cuenta que durante 2025 no habrá tours en fechas específicas: 1 de enero; 18, 19 y 20 de abril; 1 de mayo; 18, 19, 20 y 21 de septiembre; 16 de noviembre; y 25 de diciembre. Fuera de esos días, la programación se cumple rigurosamente y ofrece una variedad de rutas que muestran distintas facetas de la capital.
A continuación, revisamos cada una de las rutas disponibles y lo que podrás descubrir en ellas.
Santiago Paso a Paso
El recorrido principal es “Santiago Paso a Paso”, diseñado para quienes visitan la ciudad por primera vez o desean profundizar en sus raíces. Se inicia en la Plaza de Armas, corazón fundacional de la capital, y desde allí los visitantes ingresan a la Catedral Metropolitana, una de las construcciones religiosas más importantes del país.
El trayecto continúa con la visita exterior de edificios emblemáticos como el Ex Congreso Nacional, el Palacio de Tribunales y la Plaza de la Constitución, ubicada frente al imponente Palacio de La Moneda, sede del Gobierno de Chile.
📅 Cuándo: Lunes, 10:00 horas
📍 Punto de encuentro: Oficina de Turismo Plaza de Armas
Ruta Paseos y Galerías
Si algo distingue al centro de Santiago son sus tradicionales galerías y paseos peatonales, que han sido testigos de la vida cotidiana, el comercio y la historia cultural de la ciudad. La Ruta Paseos y Galerías propone explorar estos espacios, donde se mezclan la arquitectura clásica con tiendas singulares, cafeterías tradicionales y rincones llenos de historias urbanas.
El tour revela cómo estos pasajes se convirtieron en un sello del centro histórico, además de mostrar la relevancia patrimonial y turística que conservan hasta hoy.
📅 Cuándo: Lunes, 15:00 horas
📍 Punto de encuentro: Oficina de Turismo Plaza de Armas
Ruta de Iglesias
Este tour invita a recorrer algunos de los templos más antiguos y significativos del país, construidos por las órdenes religiosas que llegaron a Chile en el siglo XVI. El itinerario incluye la Catedral Metropolitana, la Basílica de la Merced, la Iglesia de San Agustín y la Iglesia de San Francisco, cada una con historias, reliquias y estilos arquitectónicos que fascinan a creyentes y amantes del patrimonio por igual.
Es un viaje espiritual y cultural que conecta con la tradición colonial de la ciudad.
📅 Cuándo: Martes, 10:00 horas
📍 Punto de encuentro: Oficina de Turismo Plaza de Armas
⚠️ Nota: No se realizará durante septiembre de 2025.
Santiago Popular
En esta ruta, los participantes exploran el sector norte de la comuna, un área cargada de historia popular y tradiciones vivas. El itinerario incluye la Iglesia de Santo Domingo, el tradicional Mercado Central, famoso por su gastronomía, y el Centro Cultural Estación Mapocho, que fue una estación ferroviaria y hoy es un importante espacio cultural.
Es un recorrido que combina patrimonio arquitectónico, cultura popular y un contacto directo con la vida cotidiana de los santiaguinos.
📅 Cuándo: Miércoles, 10:00 horas
📍 Punto de encuentro: Oficina de Turismo Plaza de Armas
Descubriendo el Barrio Lastarria
El Barrio Lastarria es uno de los sectores más bohemios y culturales de la capital. El recorrido comienza en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), continúa por la Casa Taller Luciano Kulczewski, atraviesa el Parque Forestal y culmina frente al Museo Nacional de Bellas Artes, ícono cultural de Santiago.
A lo largo del trayecto, los visitantes podrán apreciar cafés, librerías, murales y calles llenas de encanto, donde el arte y la vida urbana se encuentran en cada rincón.
📅 Cuándo: Jueves, 10:00 horas
📍 Punto de encuentro: GAM, acceso Alameda, bajo la escultura Pez de Mimbre
Alameda de las Delicias
La Avenida Libertador Bernardo O’Higgins, más conocida como la Alameda, es la columna vertebral de la ciudad. Este tour relata la historia de la vía creada por Bernardo O’Higgins en el siglo XIX y que se convirtió en la principal arteria oriente-poniente de Santiago.
Entre los hitos del recorrido se encuentran la Iglesia de San Francisco, la Universidad de Chile y el tradicional Club de la Unión, todos emplazados a lo largo de esta emblemática avenida.
📅 Cuándo: Viernes, 10:00 horas
📍 Punto de encuentro: Terraza Neptuno Baja, acceso Alameda Cerro Santa Lucía (Estación Santa Lucía, Línea 1 del Metro)
Tour Barrio Yungay
El Barrio Yungay es el barrio patrimonial más grande de la capital y una joya arquitectónica e histórica que no deja indiferente a quienes lo recorren. Durante el tour, los visitantes conocerán el Museo de la Educación, los tradicionales pasajes patrimoniales, el Museo del Sonido y la renovada Iglesia San Saturnino, ubicada en la Plaza Yungay.
El sector, cargado de historias y tradiciones, es uno de los imperdibles para quienes buscan un acercamiento auténtico a la vida de barrio en Santiago.
📅 Cuándo: Sábados, 10:00 horas
📍 Punto de encuentro: Exterior Estación Quinta Normal (Línea 5 del Metro)
Caminando por el Cerro Santa Lucía
El Cerro Santa Lucía es un ícono de la ciudad, no solo por su relevancia histórica —fue el lugar de la fundación de Santiago en 1541— sino también por su belleza paisajística y arquitectónica. El tour incluye visitas a rincones emblemáticos como la Terraza Neptuno y la Terraza Caupolicán, desde donde se aprecian vistas únicas de la ciudad.
Caminar por este cerro es una experiencia que combina naturaleza, historia y una postal panorámica de Santiago.
📅 Cuándo: Domingos, 10:00 horas
📍 Punto de encuentro: Terraza Neptuno Alta, acceso Alameda (Estación Santa Lucía, Línea 1 del Metro)
Tours para colegios y organizaciones
Además de las rutas abiertas al público general, la Municipalidad de Santiago también organiza recorridos especiales para colegios y organizaciones, fomentando la educación patrimonial y el sentido de pertenencia en las nuevas generaciones. Estos tours se adaptan a los intereses del grupo y se convierten en una instancia pedagógica enriquecedora.
Una invitación a conocer Santiago
Los tours gratuitos de la Municipalidad de Santiago son mucho más que simples caminatas turísticas: son una puerta de entrada a la memoria urbana, a la identidad cultural y al dinamismo de una ciudad que sigue transformándose día a día.
Gracias a la diversidad de rutas y a la gratuidad de la experiencia, cualquier persona puede participar sin barreras económicas ni burocráticas. Solo necesitas curiosidad, ganas de aprender y un buen par de zapatos para caminar.
Si estás en Santiago o planeas visitar la capital chilena, agendar uno de estos recorridos en tu itinerario será, sin duda, una de las mejores decisiones para comprender la esencia de la ciudad.
📍 Tip final: Todos los recorridos comienzan puntualmente, por lo que se recomienda llegar con al menos 10 minutos de anticipación al punto de encuentro.