Es muy habitual sentir apuro a la hora de comprar preservativos. Es comprensible puesto que la sexualidad es algo muy íntimo. Pero el acto de comprar condones es un acto de responsabilidad, y también puede ser un momento de lo más erótico, ¿por qué no compartirlo con tu pareja? Esta tarea ha estado siempre reservada para el hombre cuando un condón es algo a utilizar en pareja.
La acción de elegir juntos el preservativo, hará que la pareja conozca más los gustos y necesidades de cada uno. Además, hablar de ello contribuirá a erotizar el preservativo y a incluirlo como algo habitual dentro de sus relaciones de placer.
Puedes conseguir condones en farmacias(Ahumada, Cruz Verde, Salcobrand, Dr.Simi y farmacias independientes), supermercados(Walmart, Jumbo, Santa Isabel, Tottus y supermercados regionales), tiendas de conveniencia(Ok Market, Oxxo), estaciones de servicio en carreteras y ciudad(Copec). No necesitas una prescripción médica, puedes comprarlos a cualquier edad, cualquier género, y la variedad de Lifestyles que tu quieras.
A algunas personas les resulta incómodo entrar a una tienda para comprar condones, pero tu salud es más importante que un poco de vergüenza. Además, comprar condones no debe causar vergüenza, ya que significa que eres responsable y que te proteges a ti y a tu pareja.
Si sientes que de ninguna manera puedes entrar a una tienda para comprar condones, pide ayuda a alguien en quien confíes o hazlo por internet. Hay sitios de ecommerce que tienen Lifestyles disponibles, por lo que no tendrás excusa para no adquirirlos.
Guarda los condones en un lugar fresco y seco, lejos de objetos filosos y de la luz solar directa. No los guardes en el bolsillo, el automóvil o el baño durante mucho tiempo (más de 1 mes), ya que la humedad y el calor excesivo pueden dañarlos.
Después de utilizar el preservativo, por ningún motivo debes tirarlo en el inodoro. No es bueno para el medioambiente, además se podría estancar en los ductos de los sanitarios. Existen muchas maneras de desechar un condón, pero la principal es hacerle un nudo en la abertura, así evitarás que el fluido se derrame. Envuélvelo con un pedazo de papel higiénico y tíralo en el bote de basura.
METODOLOGÍA SUGERIDA
• Título: ¿Cómo se utiliza correctamente un preservativo masculino?
• Objetivos: conocer la técnica de uso del preservativo. Un mal uso del preservativo puede poner en riesgo a la persona.
• Duración: 30 minutos.
• Metodología:
1. Dividir a los participantes en tres o cuatro grupos. Repartirles un serie de hojas con diferentes pasos que se han de seguir para colocar correctamente un preservativo. Ejemplos: - Comprobar fecha de caducidad del preservativo - Abrir el envoltorio - Colocarlo en el pene erecto - Dejar un espacio en la punta que será donde se depositará el semen - Retirar preservativo - Comprobar que está en buen estado y no hay roturas visibles
2. Cada grupo tendrá que poner en orden las diferentes tarjetas
3. Un miembro del grupo expondrá al resto de los participantes el orden que han escogido de las diferentes tarjetas.
4. Abrir debate de cómo se han sentido, qué es lo que más les ha costado, qué han aprendido. • Material: hojas de papel, rotuladores y preservativos.
- Otra actividad también puede ser el poner el preservativo. armar grupos y que se vayan turnando para ponérselo a un dildo o puede ser hasta una fruta o verdura como un plátano o pepino.